Lo renovable da batalla
Latinoamérica podría cubrir sus necesidades eléctricas con recursos renovables provenientes de energía solar y eólica, entre otros.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, afirmó que América Latina y el Caribe «pueden cubrir sus necesidades eléctricas con recursos renovables».
Al intervenir en el Foro Global de Crecimiento Verde, que se realiza en Bogotá, Moreno dijo que los bajos costos y las nuevas tecnologías hacen que «recursos de energía solar y eólica puedan competir con los hidrocarburos en la generación eléctrica».
La dotación de recursos de energía renovable en América Latina y el Caribe es suficiente para cubrir más de 22 veces la demanda eléctrica proyectada para el 2050 según el presidente.
Según el estudio «Repensando nuestro futuro energético» elaborado por el BID, los decrecientes costos y las nuevas tecnologías hacen de los recursos renovables una alternativa viable. Los recursos solares, geotérmicos, mareomotrices, eólicos, y la biomasa disponibles en esta región podrían producir hasta 80 petavatios-hora de electricidad.
Un petavatio-hora equivale a 1 billón de kilovatios-hora, casi 3 veces el consumo anual de México. En la actualidad, la región genera 1,3 petavatios-hora de electricidad. Para el 2050, se espera que la demanda regional crezca a entre 2,5 a 3,5 petavatios-hora.
El estudio despeja una serie de mitos sobre la energía renovable, haciendo énfasis en que muchas de estas nuevas tecnologías alternativas ya tienen precios competitivos con las tecnologías convencionales; ofrecen buenas oportunidades de inversión y deberían ser tomadas en consideración por los formuladores de políticas interesados en diversificar las matrices energéticas de sus países, reducir su vulnerabilidades a las fluctuaciones de precios de combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Aunque reconoció que Latinoamérica usa más energía renovable que cualquiera otra región del mundo, Moreno advirtió que también «enfrenta retos para generar la electricidad que necesita sin perjudicar al medio ambiente».
El titular del BID insistió, por ello, que las energías renovables se están convirtiendo en una opción viable y atractiva que debe ser explorada.
«Para poder aprovechar su vasto potencial, la región necesitará modernizar sus marcos de políticas y regulaciones para aumentar las inversiones en estas tecnologías alternativas», concluyó Moreno.