Carteros "eléctricos"

Hace tiempo que se ve en las calles a los carteros del Correo Argentino repartiendo la correspondencia en bicicletas eléctricas. La movilidad sostenible llegó para quedarse. Si es accesible, beneficia a la mayoría, protege a quienes son más “débiles” (transeúntes y ciclistas, por ejemplo), es ecológica y promueve la calidad de vida... entonces se está en el buen camino.

 

Hace unos años que Correo Argentino incorporó bicicletas eléctricas a su flota de vehículos. En La Pampa hay varias circulando. Unas tres recorren las calles de Santa Rosa. También existen en General Pico, 25 de Mayo, Catriló, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Macachín, Quemú Quemu, Realicó y Toay.

Las bicis son de industria nacional y funcionan por la propulsión de un motor eléctrico de 350 watts incorporado a la rueda trasera.

Tienen una autonomía de hasta 30 kilómetros (las baterías se vuelven a cargar con un par de horas conectadas a la red eléctrica local) y desarrollan una velocidad máxima de 32 kilómetros por hora. Además, cuentan con un controlador de potencia y luces led delanteras y traseras integradas al cuadro.

Un camino de ida 

“Lo ideal es arrancar pedaleando porque no tiene mucha fuerza la parte eléctrica y además evitás un mayor consumo de la carga de la batería”, nos cuenta uno de los carteros del CA. “Una vez que te subís a una de estas no querés usar más las viejas bicis”, dice.

La iniciativa es impulsada por el Correo del Estado Nacional desde el 2021 y lleva distribuidas centenares de bicis eléctricas en varias ciudades del país.

Esta innovación tiene lugar en el marco del Plan Estratégico 2020-2030 que apunta a la transformación de la logística de distribución de última milla mediante la incorporación de equipamiento y movilidad sustentable para la distribución de pequeños paquetes.

De este modo “se evita tanto la contaminación sonora como la emisión de gases nocivos que aceleren el cambio climático y generen daño al planeta”, dice el comunicado del CA.

Informe: Pablo D'Atri

-------------------------------------------------------

OPINIÓN:

MOVILIDAD Y "POPULISMO": "La base ideológica de las políticas de movilidad sostenible podría definirse como “populista"..." (LEER MÁS...)

 

Imprimir Correo electrónico

Astronomía

Pascuas

La Pascua es la festividad más importante en la religión cristiana. De ella dependen las fechas de muchas otras celebr...

Los eclipses

Un eclipse, en el sentido más general, es cuando un cuerpo se oculta detrás de otro. Cuando Eugenia se esconde detrás ...

Vía Láctea

  Observar el cielo en una noche estrellada, sin Luna, es una experiencia maravillosa. Luego que nuestros ojos se han a...

Estrellas fugaces

Todas las noches, si tenemos un poco de paciencia y nos quedamos mirando un rato el cielo, podemos ver varias estrella...

Equinoccio

La palabra “equinoccio” proviene del latín y nos indica que la noche dura la misma cantidad de horas que el día, o sea...

Cómo orientarse

Les contaremos cómo hallar la línea Norte-Sur. Es muy sencillo y sirve para cualquier día del año. Los invitamos a pra...

Ediciones del ECO

ECO 235

...

ECO 234

...

ECO 232

...

ECO 231

...

ECO 230

...

ECO 229

...

ECO 228

...

ECO 227

...

ECO 226

...

ECO 225

...

ECO 224

...

ECO 223

...

ECO 222

...

ECO 221

...

ECO 220

...

ECO 219

...

ECO 218

...

ECO 217

...

ECO 216

...

ECO 215

...

ECO 214

  ...

ECO 213

...

ECO 212

...

ECO 211

...

Infografías